Con enorme alegría les comunicamos que la Dra. Mónica Sans ha recibido el Premio L’Oreal-Unesco “Por las Mujeres en la ciencia” en su edición 2019. La Dra. Sans es Profesora Titular del Departamento de Antropología Biológica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad de la República, Uruguay) y fue galardonada por el proyecto «Filogeografía de cromosomas Y para la comprensión del origen y relaciones de los indígenas del Uruguay y sus descendientes». Además de su extensa trayectoria como investigadora y docente, habiendo sido directora del Departamento de Antropología Biológica desde su origen, fue fundadora y presidenta de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica y la Sociedad Uruguaya de Genética. A su vez, la participación de los colegas del vecino país ha sido una constante en nuestra Asociación, y destacamos en particular la activa intervención de Mónica en diferentes aspectos relativos a los intereses de los asociados, en las Jornadas Nacionales en el Comité Científico de la Revista Argentina de Antropología Biológica. Es un orgullo para nosotros contar con colegas como la Dra. Sans quienes contribuyen a estimular los estudios, investigaciones y difusión de la antropología biológica en sus diferentes aristas.
Archivo del autor: lola
Ciclo de Notas: Homenaje al Dr. Pucciarelli
Los invitamos a visitar Homenaje, página destinada a la difusión del ciclo de notas en homenaje al Dr. Héctor M. Pucciarelli, quien fue un apasionado docente, formador de numerosos investigadores y divulgador de la disciplina. Desde la AABA queremos recordar su trayectoria a través de una serie notas escritas por diferentes profesionales que trabajaron con él.
Ciclo de Notas: Homenaje al Dr. Pucciarelli
Las palabras que nos ayudan a seguir, a encontrar sentido, a replantearnos el camino. Los encuentros con docentes, compañeros de travesías, amigos que honran el pulso del día a día. Nuestra actividad con sus tensiones y alegrías como lo señala tan claramente Galeano al referirse a los fueguitos…
Uno de estos fuegos que nos han iluminado, Hector Pucciarelli, cumpliría años este mes y queremos recordarlo. Por este motivo los invitamos a visitar la página destinada a la difusión del ciclo de notas en homenaje al Dr. Héctor M. Pucciarelli.
En el mes de noviembre de 2018 ocurrió el fallecimiento del Dr. Pucciarelli, quien fue un apasionado docente, formador de numerosos investigadores y divulgador de la disciplina. Además de un prolífico investigador, fue fundador de la Asociación de Antropología Biológica Argentina, Director de la Revista Argentina de Antropología Biológica y Profesor Emérito de la Universidad Nacional de La Plata.
Desde la AABA queremos recordar su trayectoria a través de una serie notas escritas por diferentes profesionales que trabajaron con él. La propuesta fue escribir una nota breve en la que se recuerde el trabajo de Héctor a través de anécdotas personales, formas en las que se resolvieron inconvenientes relacionados con el proceso de investigación u otras semblanzas, que representen su carácter, y, a la vez, que sean inspiradoras tanto para los profesionales del área, como para aquellos interesados en nuestra disciplina que siguen las actualizaciones de la AABA en las redes sociales.
Agradecemos a todos los que se sumaron a esta propuesta y a los lectores curiosos que verán reflejadas en estas notas una buena parte de la consolidación y el devenir de la a Antropología Biológica en Argentina.
Comisión Directiva
AABA
XIV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Las próximas Jornadas Nacionales de Antropología Biológica se llevarán acabo del 8 al 11 de octubre de 2019 en San Salvador de Jujuy.
Descargar la primera circular desde aquí.
Más información en: https://jnabjujuy2019.wixsite.com/jnab.
V Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Antropología Biológica
21, 22 y 23 de noviembre del presente año
Museo Nacional de Historia Natural de Santiago
Primera Circular_Sochiab_MNHN Stgo 2018 v3
Para más información: http://www.sochiab.cl
II Congreso de Historia de los Pueblos Originarios en Chile. «Relación del Estado Chileno con los pueblos Originarios , las dinámicas de interrelación con lo afrodescendientes y lo migrante en la Historia de Chile. Del Siglo XIX al XXI»
Entre el 18 y el 20 de Octubre de 2018, en el Campus La Castilla, de la Universidad del Biobío, sede Chillan, Chile.
XV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica
XV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica
Para más información: http://www.pr-science.org/?page_id=128.
9 Simposio Internacional «El Hombre Temprano en América». La gente y sus lugares
Congreso de Historia de la Antropología Argentina
Buenos Aires, 14,15 y 16 de noviembre de 2018.