La AABA es una asociación civil sin fines de lucro que reúne a todos los antropólogos biólogos de Argentina y de otros países como Uruguay, Chile, Brasil, España, Reino Unido y Estados Unidos. Cuenta en la actualidad con 150 miembros pertenecientes a reconocidas Universidades e Instituciones científicas, dedicados al estudio de una diversidad de problemáticas humanas entre las que figuran:
- Crecimiento y desarrollo;
- Estado nutricional de poblaciones urbanas y rurales;
- Biodemografía;
- Evolución y adaptación humana;
- Genética de poblaciones;
- Biología de poblaciones actuales y extinguidas;
- Poblamiento americano;
- Antropología forense;
- Ética en Antropología, entre otras.
Llamado a Asamblea General Ordinaria
La misma se realizará el día lunes 18 de abril a las 17 hs. de manera virtual según la normativa vigente y su adecuación a la “Disposición Reuniones a Distancia” (Exp. 2020-20942150- GDEBA-DPPJMJGP) emitido por la Dirección Provincial de Personería Jurídica.
Fallecimiento del Dr. José Alberto Cocilovo
Los invitamos a comenzar el recorrido por el Ciclo de notas: Homenaje
Desde la AABA queremos recordar la trayectoria de Héctor Pucciarelli y Raúl Carnese, a través de una serie de notas breves que iremos publicando en las próximas semanas.
Agradecemos a todos los que se sumaron a esta propuesta y a los lectores curiosos que verán reflejadas en estas notas una buena parte de la consolidación y el devenir de la a Antropología Biológica en Argentina.
VI Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología – VI TNByP
Se realizará en la ciudad de San Miguel de Tucumán en el curso del mes de mayo de 2023.